Alumnos de la 6ª Promoción en su viaje a Bariloche: Pablo Barioglio, Marcos Gantus, Anibal Holasek (hoy cura párroco en La Cumbre - Córdoba) y Sergio Baracat junto al profesor Vázquez ("El flaco"). Año 1990. (Gentileza de Anibal Holasek )

Año 1994. Nace una nueva sección en el campo: el Tambo. Aquí se observa a alumnos y docentes armando el viejo corral circular. (Gentileza de Fernando Reyes)

María Victoria Labollita y Paola Pane, de la 10ª Promoción hacen los primeros ordeñes...obviamente a mano. (Gentileza de Fernando Reyes)

La guachera. Antes de que existiera el Tambo ya se criaban terneros guachos. (Gentileza de Fernando Reyes)

Una inolvidable camada de docentes de los 80 y los 90.: María Viola, el Flaco Vázquez, Marcelo Yasky, Martín Fracchia, Alan Ottosen, Tatú Regis y Germán Pooli. (Gentileza de Fernado Reyes)

En 1981 se comienzan a contruir las primeras conejeras en el campo.

Así era el campo del colegio a comienzos de los 80. Lo único que estaba en pie era el viejo galpón (hoy Balanceados y Parrilleros) y la obra de la casa de los caseros. Todo era puro sacrificio por aquellos tiempos.

¡ Cómo laburaban estos pibes! En esta imágen se observa un movimiento de tierra en lo que hoy es la canchita del colegio.

Año 1989. La 5ª Promoción en el año de su egreso, durante un desfile de 25 de mayo en la plaza de San Vicente.

Se estrena la casa del campo. Monseñor Collino, posa junto a la Madre Ana y a la esposa de Carlos Sahueque (los primeros caseros del campo).

Alfredo Pacheco construyendo conejeras junto a Carlitos Mele (1ª Promoción).

Año 1983. Egresa la 1ª Promoción de Agrónomos Generales. El patio cubierto, a pleno.

Otra imagen de 1980 que muestra alumnos trabajando la tierra en el colegio. El Agrotécnico aún no tenía el campo de prácticas.

La Madre Ana en el campo, acompañada por Liliana Elso (de pantalón rojo), la primera Coordinadora de Campo y por la profesora Elena Luchetti (Lengua). El San José estrenaba campo propio.

Alumnos de la 1ª Promoción vestidos impecablemente con el antiguo uniforme.

Durante los primeros años, antes de que le donaran el campo al colegio, la huerta se hacía donde hoy está la canchita de fútbol, en el edificio de 25 de Mayo 356. ¿Lo sabías?